En cocinas industriales, el calor extremo no solo hace incómodo el ambiente de trabajo, sino que impacta la seguridad alimentaria, eleva el riesgo de accidentes y dispara los costos de energía. Los climatizadores evaporativos ofrecen una alternativa que enfría, purifica el aire y consume una fracción de la electricidad tradicional.
Problemas típicos en cocinas industriales.
-
Temperaturas superiores a 40 °C cerca de zona de cocción.
-
Acumulación de vapor y grasas que dañan equipos y reducen la calidad del aire.
-
Riesgo de golpes de calor y fatiga en el personal.
-
Gastos descontrolados en aire acondicionado y extracción mecánica.
🔥 Dato sorprendente: un climatizador evaporativo consume hasta 80 % menos energía que un sistema de compresión para el mismo caudal.
¿Cómo funciona un climatizador evaporativo industrial?
-
Captación de aire exterior: un ventilador aspira aire caliente y cargado de vapor/grasas.
-
Filtrado inicial: paso por un filtro retrapa partículas de grasa y polvo.
-
Paneles humedecidos: el agua absorbe el calor latente y refresca el aire.
-
Inyección de aire fresco: aire limpio y húmedo entra a la cocina, mejorando la visibilidad y reduciendo olores.
Comparativa de soluciones de climatización.
Tecnología | Consumo (kW/TR) | Renovación aire (%) | Gestión de grasas | Mantenimiento anual (€) | ROI estimado |
---|---|---|---|---|---|
Climatizador evaporativo | 0,1–0,2 | 100 % | Filtrado básico | Bajo (3 % equipo) | 6–12 meses |
Aire acondicionado por compresión | 0,8–1,2 | 80 % | No | Medio (5 % equipo) | 2–3 años |
Extractores + aire acondicionado | 1,0–1,5 | 120 % | No | Alto (7 % equipo) | 3–4 años |
HVLS (ventiladores de gran diámetro) | 0,05–0,1 | 30 % | No | Bajo (2 % equipo) | 1–1,5 años |
Tres factores clave para el diseño.
-
Temperatura y humedad de entrada: mide HR y T para dimensionar caudal y humidificación adecuada.
-
Filtrado de grasas: instala prefiltros de malla metálica y lavables antes de paneles evaporativos.
-
Ubicación estratégica: coloca unidades lejos de fuentes directas de humo para maximizar vida útil de paneles.
Buenas prácticas y consejos avanzados.
-
Prelavado diario de filtros metálicos: evita obstrucciones que reduzcan caudal.
-
Purgas programadas: expulsa agua saturada de grasa cada 8 h para mantener calidad.
-
Control IoT: sensores de temperatura y grasa en aire que ajusten velocidad de ventilador y purga.
-
Integración con extracción: combina un 20 % de extracción mecánica para eliminar vapores densos.
Conclusión.
Los climatizadores evaporativos en cocinas industriales no solo enfrían, sino que mejoran la seguridad y reducen gastos. En BioAire te ayudamos desde el diagnóstico hasta el mantenimiento predictivo.
👉 Solicita tu estudio sin compromiso y transforma tu cocina:
¡Contactanos!
FAQs
¿El aire húmedo afecta la seguridad alimentaria?
No: la filtración previa y renovación continua garantizan aire limpio y sin patógenos.
¿Cada cuánto tiempo limpio paneles evaporativos?
Se recomienda limpieza semanal con agua y desengrasantes específicos.
¿Es viable en cocinas con alta emisión de vapor?
Sí, siempre que se combine con extracción moderada para evitar saturación de paneles.
¿Cuánta agua consume un equipo al día?
Aproximadamente 4–6 L/min por cada 1 000 m³/h de aire tratado.
¿Puedo usar la misma unidad en verano e invierno?
Para invierno, se puede desactivar el sistema evaporativo y usar solo ventilación.