Los almacenes logísticos, con sus techos altos y muelles de carga en constante actividad, suponen un gran reto para la climatización: es esencial mantener temperaturas adecuadas para proteger mercancías y operarios, pero sin disparar los costes energéticos. La climatización de bajo consumo integra tecnologías y estrategias inteligentes que maximizan el confort y la eficiencia.
¿Por qué es crucial una climatización eficiente?
Protección del stock: muchas mercancías (alimentos, componentes electrónicos…) se degradan si superan ciertos umbrales de temperatura.
Seguridad y salud de los operarios: evitar golpes de calor o fatiga térmica mejora la productividad y reduce accidentes.
Optimización de la cadena logística: menos paros imprevistos y mayor velocidad de trabajo.
Control de consumos: climatizar un gran volumen sin un plan de bajo consumo puede duplicar la factura eléctrica.
📊 Estudio interno BioAire: un almacén de 5 000 m² climatizado con sistemas evaporativos híbridos redujo un 45 % su consumo vs. A/C convencional.
Cuatro circuitos de decisión para tu proyecto.
En lugar de un texto lineal, sigue este mapa de decisiones para definir tu estrategia:
Volumen y altura
< 6 m de altura → prioritiza climatizadores evaporativos + ventiladores HVLS.
> 6 m de altura → combina tubos radiantes para zonas de picking y evaporativos para fondo.
Frecuencia de muelles abiertos
≥ 30 % del tiempo → sistemas con respuesta instantánea (tubos radiantes) + cortinas de aire.
< 30 % → bomba de calor aire–aire para climatización de fondo más homogénea.
Presupuesto y ROI
Bajo → climatizadores evaporativos puros (0,1–0,2 kW/TR).
Medio → tubos radiantes a gas (0,2–0,4 kW/m²).
Alto → sistemas híbridos o bombas de calor con COP > 3.
Compromiso con la sostenibilidad
Sí → integra biogás en quemadores o paneles solares para precalentamiento.
No → sistema convencional optimizado con baja emisión y recirculación.
Comparativa de tecnologías destacadas.
Solución | Consumo kW/TR | Renovación aire (%) | Mantenimiento anual (%) | ROI | Sostenibilidad |
---|---|---|---|---|---|
Climatizador evaporativo puro | 0,1–0,2 | 100 | 2 | 6–9 meses | Alta |
Tubo radiante a gas | — | 0 | 2 | 6–12 meses | Media |
Bomba de calor aire–aire | 0,3–0,6 | 20 | 3 | 2–3 años | Alta |
Sistema híbrido (evaporativo+calor) | 0,2–0,4 | 80 | 3 | 9–12 meses | Muy alta |
Innovaciones prácticas que pocos mencionan.
“Refresco nocturno”: programa climatizadores evaporativos justo antes de la entrada de operarios para cargar el entorno con aire fresco y reducir picos diurnos.
Cascada de presión inversa: instala extractores de aire en pabellones opuestos para crear un flujo cruzado que potencia el enfriamiento evaporativo.
Etiquetado dinámico de zonas: sensores móviles que recalculan la climatización de bajo consumo según la ocupación real (pickers, carretillas, racks).
Conclusión.
La climatización de bajo consumo en almacenes logísticos no solo apaga el calor, sino que dinamiza tu operación y protege tu inversión. En BioAire ofrecemos un proceso completo:
Diagnóstico térmico y de flujos
Diseño a medida y selección de tecnología
Instalación llave en mano
Mantenimiento predictivo y asesoría continua
👉 Da el salto hacia un almacén más eficiente: Solicita tu diagnóstico
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué capacidad de caudal necesito para 1 000 m²?
Al menos 6 – 8 renovaciones/hora: ~ 600 000 m³/h.
¿Cuánta agua consume un evaporativo puro al día?
Entre 4 y 6 L/min por cada 1 000 m³/h, con recirculación y purga controlada.
¿Los tubos radiantes generan corrientes de aire?
No, operan por radiación, evitando levantar polvo y corrientes molestas.
¿Es posible combinar evaporativo y bomba de calor?
Sí, en sistemas híbridos obtienes lo mejor de ambos: respuesta instantánea y climatización de fondo.
¿Qué ahorro CO₂ puedo esperar?
Hasta un 40 % de reducción de emisiones directas comparado con aire acondicionado por compresión.