Descubre Nuestra Guía Definitiva de Calefacción Tubo Radiante en Hangares.

Nuestra guía definitiva de calefacción tubo radiante en hangares

 

En BioAire hemos observado que la calefacción tubo radiante se ha consolidado como la opción más eficiente para mantener temperaturas óptimas en hangares y espacios industriales de gran volumen. En este artículo compartimos nuestro conocimiento técnico y práctico, para que descubras cómo implementar un sistema de tubo radiante que reduzca costes, mejore el confort y minimice el mantenimiento.


¿Qué es la calefacción tubo radiante y cómo funciona?

La calefacción tubo radiante consiste en emisores tubulares, generalmente de acero inoxidable, que se calientan mediante llama directa o gas, y emiten calor por radiación infrarroja. Nosotros analizamos que:

  • La fuente de calor (quemador de gas o gasóleo) calienta el tubo.

  • El tubo radiante irradia ondas térmicas de techo a piso.

  • Los cuerpos y superficies absorben ese calor, elevando la temperatura ambiente sin necesidad de mover grandes volúmenes de aire.

📺 Para ver la operación de un sistema real en un hangar, mira este vídeo de SACINE:

Ventajas clave de los tubos radiantes en hangares

BeneficioDescripción
Ahorro energéticoHasta un 40 % menos consumo frente a calefacción por aire forzado; el calor radiante se dirige directamente a zonas de trabajo.
Confort térmicoEliminación de corrientes de aire frío; sensación homogénea gracias a la radiación sobre personas y máquinas.
Mantenimiento reducidoDiseño modular y accesible. Nosotros planificamos inspecciones anuales de quemadores y limpieza de tubos para alargar la vida útil.
Flexibilidad de instalaciónPodemos adaptar longitudes de 6 m a 20 m y configuraciones en “zig‑zag” para cubrir todo el espacio de manera uniforme.
Seguridad y calidad del aireAl no recircular aire, evitamos polvo y contaminantes; ideal para hangares con procesos de pintura o mecanizado.

Tipos de sistemas de tubo radiante

  • Tubo radiante atmosférico: Quemador abierto, alta potencia inicial.

  • Tubo radiante estanco (presurizado): Mayor estabilidad en llama, menor riesgo de fugas de gases; preferido en hangares con personal en proximidad.

  • Tubo radiante con reflector: Integramos reflectores de aluminio pulido para dirigir el calor hacia zonas específicas.

📺 Vídeo recomendado: “Webinar Tubos radiantes / Calefacción por radiación”

Diseño e instalación: nuestro enfoque paso a paso

  • Levantamiento topográfico y térmico

    • Realizamos un escaneo 3D del hangar y medimos cargas térmicas según normativa ASHRAE.

  • Selección de equipamiento

    • Calculamos longitud total de tubos y potencia de quemadores según demanda (entre 20–50 kW por tramo).

  • Distribución y anclajes

    • Diseñamos soportes antivibración y colocamos tubos en tramos equidistantes para cobertura homogénea.

  • Conexión de gas y controles

    • Instalamos válvulas modulantes y termostatos de zona para optimizar consumo.

  • Puesta en marcha y calibración

    • Verificamos curvas de temperatura y ajustamos caudal de gas para máximo rendimiento.

ℹ️ Para más detalles sobre montaje e ingeniería, visita nuestra sección de Proyectos de Climatización Evaporativa, donde explicamos metodologías similares de cálculo y montaje.

 

FAQs sobre calefacción tubo radiante

¿Cómo calculamos la potencia total requerida?
Partimos de la carga térmica (W/m³) del recinto y aplicamos un factor de seguridad del 10 % para compensar pérdidas estructurales.

¿Qué distancia debe haber entre tubos?
Sugerimos 1,5 m a 2,5 m entre ejes de tubería; en espacios con techos muy altos, reducimos el paso a 1,2 m para asegurar cobertura.

¿Es compatible con sistemas de ventilación?
Sí. Coordinamos la instalación con tomas y extractores de aire para mantener calidad y renovar aire sin interferir con la radiación.

¿Cómo afecta la humedad al rendimiento?
La radiación no se ve afectada por la humedad. De hecho, en combinación con climatización evaporativa, conseguimos un confort superior (véase nuestro artículo sobre evaporativo y radiant).

¿Qué mantenimiento preventivo recomiendan?
– Limpieza anual de tubos y reflectores.
– Revisión semestral de quemadores y sensores.
– Prueba de estanqueidad de la línea de gas cada 12 meses.


Conclusión.

En BioAire creemos que la calefacción tubo radiante es la solución óptima para hangares y grandes espacios industriales. Hemos compartido nuestro método de diseño, instalación y mantenimiento para que puedas tomar decisiones fundamentadas.

¡Contáctanos! Si deseas un estudio personalizado y sin compromiso, rellena nuestro formulario y coordinemos tu visita técnica:
➡️ Solicita tu análisis de calefacción tubo radiante

Juntos elevaremos el confort, la eficiencia y la seguridad de tus instalaciones.