Climatizadores Evaporativos: Resolvemos Todas tus Dudas para Elegir con Confianza.

En el ámbito industrial, los climatizadores evaporativos se han consolidado como la solución más eficiente y sostenible para combatir el calor en naves y fábricas. Si eres director de mantenimiento o responsable de planta, sabrás que cada decisión de inversión debe minimizar riesgos, maximizar el ahorro y garantizar confort. A continuación aclaramos las preguntas clave y te ofrecemos la guía definitiva para integrar climatizadores evaporativos sin sorpresas.


¿Qué es un climatizador evaporativo y cómo funciona?

Un climatizador evaporativo enfría el aire mediante el principio de evaporación del agua. Su funcionamiento se basa en tres componentes:

  1. Paneles humedecidos: mantienen el agua en contacto con el aire.

  2. Bomba de recirculación: distribuye el agua sobre los paneles.

  3. Ventilador industrial: impulsa el aire caliente a través de los paneles, produciendo aire más frío y limpio.

Este ciclo no utiliza compresores ni gases frigoríficos, lo que reduce drásticamente el consumo energético y las emisiones indirectas de CO₂.


Ventajas frente a sistemas convencionales.

CaracterísticaClimatizadores evaporativosAire acondicionado por compresión
Consumo eléctrico (kW/TR)0,1–0,20,8–1,2
RefrigerantesNo requiereHFC/HFO
Renovación de aire100 % continuoRecircula el 80 %
InstalaciónRápida, sin ductos complejosCompleja, con tuberías y compresor
ROI estimado6–12 meses1–2 años
Huella de carbonoMuy bajaAlta

Preguntas frecuentes sobre climatizadores evaporativos

¿En qué climas son más eficaces?
Funcionan mejor en zonas secas (HR < 60 %). En ambientes húmedos, su eficacia cae, pero se pueden combinar con sistemas de compresión para mantener el confort.

¿Qué mantenimiento requieren?

  • Limpieza de paneles cada 3–6 meses.

  • Revisión de bomba y ventilador semestral.

  • Purga del depósito para evitar incrustaciones.

¿Cuál es su vida útil?
Con un mantenimiento adecuado, superan los 10 años de servicio continuo.

¿Cómo influye la ventilación de la nave?
Se recomienda instalación con flujo cruzado: captación por un lado y extracción por el opuesto; puertas o ventanas abiertas mejoran el rendimiento.

¿Qué ahorro energético se puede esperar?
Hasta un 80 % de ahorro en comparación con sistemas de aire acondicionado convencionales.


Claves para su selección e instalación.

  • Dimensionamiento preciso

    • Cálculo de carga térmica (kW/TR) y volumen de la nave.

  • Calidad del agua

    • Dureza < 150 ppm, pH 6.5–8.5, filtrado para evitar incrustaciones.

  • Ubicación estratégica

    • Paneles en muros con buena captación; extractores opuestos para flujo cruzado.

  • Automatización

    • Sensores de temperatura y humedad conectados a SCADA/IoT para ajustes automáticos.

  • Integración con energías renovables

    • Alimentar bombas y ventiladores con paneles solares fotovoltaicos para cero emisiones directas.


Conclusión.

Los climatizadores evaporativos son tu mejor opción para climatizar de forma ecológica y rentable grandes espacios industriales. En BioAire te ayudamos a diseñar, instalar y mantener la solución que maximice tu ahorro y garantice el bienestar de tu equipo.

👉 ¿Quieres un estudio de viabilidad sin compromiso?Contáctanos