El estrés térmico no es solo una cuestión de confort: en entornos industriales puede derivar en caídas de productividad, riesgos para la salud de los operarios y paros no planificados. Entiende cómo medir y reducir el estrés térmico en tu nave.
Qué es el estrés térmico y por qué importa.
El estrés térmico ocurre cuando el organismo no puede mantener su temperatura interna, generando fatiga, golpes de calor o enfermedades relacionadas. En industria, los factores clave son:
Temperatura de bulbo seco (TBS)
Humedad relativa (HR)
Radiación solar o calor radiante
Velocidad del aire
Según la metodología WBGT (Wet Bulb Globe Temperature), combinando TBS, HR y radiación, se clasifica el riesgo:
Nivel WBGT (°C) | Riesgo de trabajo ligero | Moderado | Pesado | Muy pesado |
---|---|---|---|---|
< 23 | Bajo | — | — | — |
23 – 26 | Moderado | Ligero | — | — |
26 – 29 | Alto | Moderado | Ligero | — |
> 29 | Muy alto | Alto | Moderado | Ligero |
(Fuente: ISO 7243 y NIOSH )
Efectos del estrés térmico en la planta.
Reducción de productividad
Cada grado por encima de 25 °C puede provocar hasta un 5 % de caída de rendimiento .
Aumento de errores y accidentes
Fatiga y deshidratación merman la atención y coordinación.
Paros no planificados
Inspecciones médicas y rotación de personal elevan costes de operación.
Desgaste de equipos
Altas temperaturas aceleran el fallo de motores, cintas y sensores.
Estrategias para reducir el estrés térmico.
Climatización evaporativa industrial
Ventaja | Descripción |
---|---|
Enfriamiento hasta 12 °C | Efectivo en climas secos, con HR < 60 %. |
Renovación de aire constante | Disminuye concentración de calor y contaminantes. |
Bajo consumo energético | 0.1–0.2 kW/TR vs. 0.8–1.2 kW/TR de A/C convencional. |
Instalación simple | Paneles, ventilador y bomba de agua; mínimas obras civiles. |
Ventilación mecánica y natural
Ventiladores axiales: generan corrientes de aire directo sobre zonas de trabajo.
Extractores: expulsan aire caliente y humedad.
Ventanas/claraboyas: aprovechar la convección natural cuando sea posible.
Ropa y equipos de protección
Tejidos de secado rápido y alto índice de reflectancia.
Cascos y guantes con ventilación integrada.
Descansos y pausas activas
Horarios escalonados según WBGT.
Puntos de hidratación y zonas de sombra.
Comparativa de soluciones contra el estrés térmico.
Solución | Eficacia (WBGT) | Coste inicial | Consumo energético | Mantenimiento | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
Evaporativa industrial | Alto | Medio | Bajo | Bajo | Naves abiertas |
A/C por compresión | Muy alto | Alto | Alto | Medio-Alto | Zonas cerradas |
Ventiladores + extractores | Moderado | Bajo | Bajo | Bajo | Puestos de trabajo |
Refugios con aire acondicionado | Alto | Alto | Alto | Medio | Áreas de descanso |
Medición continua y automatización
Sensores WBGT: monitorizan TBS, humedad y radiación.
Integración IoT: alertas y ajustes automáticos de climatización.
KPIs: horas de exposición, temperatura media diaria, índice de ausentismo.
Conclusión.
Reducir el estrés térmico no es solo una cuestión de confort, sino de seguridad, productividad y ahorro. En BioAire diseñamos e implementamos soluciones de climatización evaporativa, ventilación y monitoreo a medida de tu nave para garantizar un entorno de trabajo óptimo.
👉 Contáctanos y solicita un diagnóstico de estrés térmico sin compromiso.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo calculo el WBGT en mi planta?
Usa un termómetro de bulbo húmedo y seco, añade sensor solar y aplica la fórmula ISO 7243.
¿La climatización evaporativa funciona en ambientes húmedos?
Su eficacia baja con HR > 60 %; en estos casos conviene combinar con aire por compresión.
¿Cada cuánto debo revisar los sensores de estrés térmico?
Se recomienda calibración anual y verificación semanal si hay cambios estacionales.
¿Qué ropa es más adecuada contra el calor?
Tejidos ligeros, transpirables y con protección UV, preferiblemente de color claro.
¿Es obligatorio medir el estrés térmico por normativa?
Aunque no siempre es legalmente exigido, la NOM‑017‑STPS recomienda protocolos de vigilancia para ambientes calurosos.